Como os contábamos en nuestra anterior entrada, en nuestra visita al Punto Limpio de Briviesca nos explicaron muchas cosas, y una de las que más nos llamó la atención, fue que tienen un contenedor de 40", que cargan sobre una plataforma y lo llevan a los diferentes pueblos de la comarca de La Bureba, lo dejan unos 3 días, en los cuales los habitantes de esa población pueden tirar los objetos sin tenerlos que llevar hasta el Punto Limpio de Briviesca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiO_zNHsfuJD5-VecxwLnkS7HpgdkoRtE4sP5YC1ZiHkOAR6HV4RLlldUY-LMYTzsjL1VP-ZHyc-a9ekr7xeU8uPknS07XPybK5P2lApfl0zvyAHiy6oI4fBRWvZTyVMNSXR2KWivk9_0w/s400/Contendor+punto+limpio.JPG)
!Nos pareció una muy buena idea¡¡¡ ya que contribuye a la conservación del medio ambiente de las poblaciones más pequeñas.
En el Punto Limpio de Briviesca trabajan dos personas, una responsable de Planta y un conductor de camión.
Les hicimos unas cuantas preguntas a las cuales nos contestaron amablemente:
P- ¿Que residuos son los que traen con más asiduidad ?
R- Principalmente enseres, muebles y electrodomésticos.
P- ¿En que época del año os traen más residuos ?
R- Sin lugar a dudas en verano.
P- ¿Cual es la franja de edad más habitual en las personas que traen residuos ?
R- Estaríamos hablamos de gente más o menos joven de 18 a 40 años aproximadamente. Los jóvenes estan mucho más concienciados que las personas mayores a la hora de reciclar.
P- ¿Que días de la semana reciben más residuos?
R- Los sábados, quizás sea porque es el día que la gente no trabaja, y tienen tiempo para traerlos.
P- ¿ Que empresas reciben los residuos que recogeis en el Punto Limpio?
R- Principalmente son:
ECOVIDRIO
http://www.ecovidrio.es/
DESPANORSA
https://gestoresderesiduos.org/manager_centers/despanorsa
INDURAEES
http://www.induraees.es/
P- ¿Quien se encarga de recojer el aceite de los contenedores naranjas?
R- Los contenedores naranjas tienen un acuerdo con ASPANIAS, y son ellos quienes se encargan, y quienes se aprovechan de su reutilización o venta para su transformación.
Esta visita nos ha resultado muy interesante y esperamos que esta entrada en nuestro blog os haya aclarado algo más sobre el Punto Limpio y la Planta de Transferencia de Briviesca.
!Nos pareció una muy buena idea¡¡¡ ya que contribuye a la conservación del medio ambiente de las poblaciones más pequeñas.
En el Punto Limpio de Briviesca trabajan dos personas, una responsable de Planta y un conductor de camión.
Les hicimos unas cuantas preguntas a las cuales nos contestaron amablemente:
P- ¿Que residuos son los que traen con más asiduidad ?
R- Principalmente enseres, muebles y electrodomésticos.
P- ¿En que época del año os traen más residuos ?
R- Sin lugar a dudas en verano.
P- ¿Cual es la franja de edad más habitual en las personas que traen residuos ?
R- Estaríamos hablamos de gente más o menos joven de 18 a 40 años aproximadamente. Los jóvenes estan mucho más concienciados que las personas mayores a la hora de reciclar.
P- ¿Que días de la semana reciben más residuos?
R- Los sábados, quizás sea porque es el día que la gente no trabaja, y tienen tiempo para traerlos.
P- ¿ Que empresas reciben los residuos que recogeis en el Punto Limpio?
R- Principalmente son:
ECOVIDRIO
http://www.ecovidrio.es/
DESPANORSA
https://gestoresderesiduos.org/manager_centers/despanorsa
INDURAEES
http://www.induraees.es/
P- ¿Quien se encarga de recojer el aceite de los contenedores naranjas?
R- Los contenedores naranjas tienen un acuerdo con ASPANIAS, y son ellos quienes se encargan, y quienes se aprovechan de su reutilización o venta para su transformación.
Esta visita nos ha resultado muy interesante y esperamos que esta entrada en nuestro blog os haya aclarado algo más sobre el Punto Limpio y la Planta de Transferencia de Briviesca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario