sábado, 7 de enero de 2017

¿Que cosas podemos reutilizar en nuestros hogares?


¿Que cosas podemos reutilizar en nuestros hogares ?

 Las Diez cosas que podemos reutilizar en nuestros hogares :
      1.El resto del café. Sirve para el jardín
      2.Cepillos de dientes usados . Lo podemos usar para quitar los restos del baño
      3. Revista y Folletos. Podemos hacer muchas manualidades con ellos
      4. Latas de refrescos . Podemos utilizarlo para hacer llaveros ...
      5. El pan duro . Siempre que no tenga moho lo podemos reutilizar para más cosa en la cocina               como una sopa de pan ,sopa de ajos ,pan rallado ...
      6. Saquitos de té . Antes de que se sequen  podemos usarlos como relajantes de los ojos .
      7. Tubos de papel higiénico . Nos puede servir para plantar semillas.
      8. Papel de periódico. Desde forrar muebles o libros.
      9. Latas alimentarias . Hacer un comedero para pájaros .
     10. El agua . Su uso para regar el jardín y te ahorrarías

jueves, 5 de enero de 2017

¿Como reducir la creación de residuos en nuestras casas?


Visita al Punto Limpio II

Como os contábamos en nuestra anterior entrada, en nuestra visita al Punto Limpio de Briviesca nos explicaron muchas cosas, y una de las que más nos llamó la atención, fue que tienen un contenedor de 40", que cargan sobre una plataforma y lo llevan a los diferentes pueblos de la comarca de La Bureba, lo dejan unos 3 días, en los cuales los habitantes de esa población pueden tirar los objetos sin tenerlos que llevar hasta el Punto Limpio de Briviesca.



!Nos pareció una muy buena idea¡¡¡  ya  que contribuye a la conservación del medio ambiente de las poblaciones más pequeñas.

En el Punto Limpio de Briviesca trabajan dos personas, una responsable de Planta y un conductor de camión.

Les hicimos unas cuantas preguntas a las cuales nos contestaron amablemente:

P- ¿Que residuos son los que traen con más asiduidad ?

R- Principalmente enseres, muebles y electrodomésticos.


P- ¿En que época del año os traen más residuos ?
R- Sin lugar a dudas en verano.

P- ¿Cual es la franja de edad más habitual en las personas que traen residuos ?
R- Estaríamos hablamos de gente más o menos joven de 18 a 40 años aproximadamente. Los jóvenes estan mucho más concienciados que las personas mayores a la hora de reciclar.

P- ¿Que días de la semana reciben más residuos?
R- Los sábados, quizás sea porque es el día que la gente no trabaja, y tienen tiempo para traerlos.

P- ¿ Que empresas reciben los residuos que recogeis en el Punto Limpio?
R-  Principalmente son:

ECOVIDRIO
http://www.ecovidrio.es/


DESPANORSA
https://gestoresderesiduos.org/manager_centers/despanorsa


INDURAEES
http://www.induraees.es/


P- ¿Quien se encarga de recojer el aceite de los contenedores naranjas?
R- Los contenedores naranjas tienen un acuerdo con ASPANIAS, y son ellos quienes se encargan, y quienes se aprovechan de su reutilización o venta para su transformación.


Esta visita nos ha resultado muy interesante y esperamos que esta entrada en nuestro blog os haya aclarado algo más sobre el Punto Limpio y la Planta de Transferencia de Briviesca.










Visita al punto limpio de Briviesca I


Hemos realizado una visita al Punto Limpio de B,riviesca, donde nos han explicado un montón de cosas más, superinteresantes.

El Punto Limpio de Briviesca , además de ser lo que su nombre indica es también un Punto de Transferencia.

¿ Que quiere decir esto del Punto de Transferencia ???

Nos han explicado que toda la basura órganica ( la que depositamos en los contenedores verdes ) , esa que todos los días se lleva el camión de la basura de la empresa concesionaria de la recogida de basuras en Briviesca que es URBASER, lo llevan al Punto de Transferencia que  es como un gran silo donde van descargando varias veces por día todo lo recogido.

De ahí, lo cargan en un camión mucho más grande y lo llevan a lo  Abajas a la Planta de Compostaje, para convertirlo en compost ( un tipo de abono órganico).

En invierno hacen de 2 a 3 viajes a Abajas, y en verano es un viaje de camión a diario.

Os dejamos el enlace de la Planta de Compostaje para que podaís ver lo modernas que son sus instalaciones

http://conresbur.es/centros_tratamientos/ver/1

Contenedores soterrados

En una entrada anterior os hemos explicado los diferentes tipos de contenedores que podemos encontrar en nuestra localidad y que debemos depositar en ellos.

Queremos también informaros que en los últimos años se han instalados en dos lugares céntricos de Briviesca, contenedores soterrados.



En concreto estos contenedores se encuentran en la Plaza Mayor y en la Calle Juan Cantón Salazar.

¿Por qué se han puesto este tipo de contenedores?

En primer lugar, este tipo de contedores se ponen en lugares donde no es viable la colocación de superficie en este caso sería por el entorno ( lugares como la plaza Mayor y el lateral de la Iglesia de Santa María), respetando los ambientes y siendo mucho más limpios.

En segundo lugar, su recogida es mucho menos costosa , los fabricantes de este tipo de contenedores soterrados estiman que los costes de recogida son un 30% inferiores a los de los contenedores normales.



¿Cuanta cantidad de residuos puedo llevar al Punto Limpio?

Tenemos que tener en cuenta que todos los ciudadanos de Briviesca y su comarca podemos llevar al Punto Limpio aquellos objetos que ya, no nos sirven, pero debemos saber que tenemos un máximo de Kgs, unidades... etc, que podemos llevar de una sola vez.

Esto tiene un motivo, y es que el Punto Limpio es para utilización única y exclusivamente de particulares, las empresas deben gestionar sus residuos  a través de Gestores autorizados de residuos, y pagan a esas empresas por la recogida de los mismos.

Los máximos son los siguientes:



0.02.01 Maderas, restos de jardinería
250 Kg. por visita
20.03.07 Enseres, voluminosos
250 Kg. por visita
20.01.35 * Pantallas de ordenador
2 Ud. por visita
20.01.34 Pilas
50 Ud. por visita
20.01.33 * Pilas Botón
10 Ud. por visita
17.09.04 Escombros(*)
500 Kg. por visita
20.01.99 Filtros de aceite
2 Ud. por visita
20.01.26 * Aceites de motor
25 L. por visita
20.01.25 Aceites vegetales
25 L. por visita
20.01.33 * Baterías de automóvil
4 Ud. por visita
20.01.99 Radiografías
50 Ud. por visita
20.01.10 Ropa usada
50 Kg. por visita
20.01.99 Colchones
2 Ud. por visita
20.01.21 * Lámparas/fluorescentes
20 Ud. por visita
15.01.10 * Envases contaminados
10 Ud. por visita
20.01.01 Papel/Cartón
Sin Límite
20.01.32 Medicamentos
4 Envases por visita
20.01.23 * Electrodomésticos
2 Ud. por visita


¿Que objetos podemos tirar en el Punto Limpio de Briviesca? ¿ Y cuales no?

Qué no puedes tirar


No residuos industriales

Qué sí puedes tirar / reciclar


  • Electrodomésticos (lavadoras, aspiradoras,...).
  • Aptos electrónicos de consumo (cámaras fotos, lectores DVDs,      juguetes...).
  • Pilas.
  • Baterías de coche.
  • Aceite de motor.
  • Radiografías.
  • Ropa y calzado usado.
  • Tubos fluorescentes, lámparas especiales (ahorradoras, descarga).
  • Aceite vegetal.
  • Aerosoles y sprays.
  • Jardinería o restos de poda.
  • Pinturas, barnices, colas y disolventes.
  • Voluminosos: puertas, colchones, muebles y enseres.
  • Escombros.
  • Frigoríficos.
  • TVs, ordenadores, portátiles,...
  • Medicamentos.
  • PUNTO LIMPIO en Briviesca

    En Briviesca, contamos con un PUNTO LIMPIO donde poder llevar todos aquellos productos que ya no nos sirven y tampoco debemos tirar a ninguno de los contenedores que tenemos repartidos por las calles de nuestra ciudad

    La empresa titular de la explotación del Punto Limpio es:

    Consorcio Provincial de Residuos Urbanos


    Esta situado en :
    Polígono Industrial La Vega
    C/ Cantabria 2
    09242 BRIVIESCA

    Teléfono: 947592725

    y el horario en el que podemos llevar nuestros desechos es

    L – V: 10.30 a 14.00
    S: 10.30 a 13.00
    D y F: Cerrado






    https://goo.gl/maps/YCKcirQPviN2