miércoles, 21 de diciembre de 2016

viernes, 16 de diciembre de 2016

Datos del reciclaje en Briviesca

Segun la empresa Ecovidrio, Briviesca ocupa la posición 257 del ránking provincial compuesto por 371 municipios.

Los habitantes de Briviesca generan casi 22kg de vidrio por habitante al año que es igual a 160.072kg de vidrio.

Según los datos del punto limpio de Briviesca, recibe 600 electrodomésticos al año.

Podeis encontrar toda la información en el diario de burgos en el sigiente enlace:

http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZA296F35C-FE02-12BD-EE95662720E4E835/20160204/briviesca/cola/reciclaje/vidrio/22/kilos/habitante

Contenedores en Briviesca

En Briviesca podemos encontrar distintos tipos de contenedores donde depositar los desperdicios que generamos, en prácticamente todas las calles nos encontraremos con contenedores verdes, que es donde debemos depositar los residuos orgánicos.





Residuo orgánico es todo desecho de origen biológico , que alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo , por ejemplo son las hojas, ramas, cascaras y residuos de la fabricación de alimentos en el hogar etc...
Razones para utilizar correctamente el contenedor verde:

El 50% de la basura son restos de comida, esto constituye una fuente importante de abonos de alta calidad, evitando así el uso de abonos químicos que producen la contaminación de las aguas.

Contenedores amarillos:






En estos contenedores debemos depositar los siguientes materiales:

 1.PLÁSTICOS

- Botellas de plástico
- Tarrinas ( de mantequilla, yogurt ...etc)
- Bandejas de corcho blanco y transparente de alimento
- Hueveras de plástico
- Tubos de pasta de dientes
- Agrupadores de latas

 2.BRICKS

- Leche
- Zumos
- Brick de tomate de bechamel
- Gazpacho
- Nocillas

3. METALES

- Latas de conservas, refrescos...
- Tubos de comida e higiene ( de leche condensada, pasta de dientes.. etc)
- Sprays, ambientadores y cosmética ( laca, desodorante.. etc)
- Bandejas de aluminio
- Tapas de aluminio
- Bolsas y recipientes de aluminio

Contenedores azules:





Contenedores naranjas:





En estos contenedores debemos depositar en botellas de plástico ( reutilizadas) el aceite doméstico usado.











Contenedores de pilas:

Estos pueden ser amarillos o transparentes, incluso de algún que otro color dependiendo de la empresa gestora del mismo.

En Briviesca los podemos encontrar en los supermercados.


jueves, 15 de diciembre de 2016

¿Por qué reciclar ?

Vivimos en un planeta llamado Tierra, donde los recursos son limitados, y sin embargo el crecimiento de la población mundial no ha cesado. Sobre todo a partir de la revolución industrial, de los apenas 1.000 millones de habitantes que había en 1800, hemos pasado a ser en la actualidad v 7.600 millones de habitantes, y se estima que en 2050 la cifra será de 9.500 millones.


La cantidad de basura generada por día en nuestro planeta es de 3,5 millones de toneladas por día en el año 2010 ( dato sacado del informe del Banco Mundial ).
La estimación que hace el Banco Mundial en su informe "What a waste" es que en el año 2025 la cifra será de 6 millones de toneladas diarias.

Para intentar no reducir el número de residuos generados, debemos tener siempre presente y aplicar la regla de las 3 R

 REDUCIR- REUTILIZAR- RECICLAR 


Blog sobre el reciclaje en Briviesca ( Burgos)

Hola chicos este es nuestro nuevo blog sobre lo que se recicla en Briviesca ( Burgos).

Somos dos alumnos de 6º de EPO del Colegio Juan Abascal, y nuestros nombres son Daniel Cuartango y Nicolás Gómez.

Con este blog pretendemos informar y fomentar el reciclaje en nuestra población y comarca.

Briviesca es la capital de la comarca de La Bureba, situada al noreste de la provincia de Burgos.

Briviesca tiene una población de 7.276 habitantes (año 2014). La Bureba cuenta con un total de 44 municipios de distintos tamaños que en total suman una población de 11.054 habitantes.

Esta comarca tiene una extensión aproximada de unos 1.000 km2 y se sitúa a unos 700 metros de altitud.